fbpx

Cursos de Inglés,

Certificados y Tipos de Examen

En Aprende Inglés con Iván puedes encontrar cursos de inglés de diferentes tipos que te ayudarán a aprender inglés de forma fácil. Hay dos tipos de cursos: gratis y de pago, ambos centrados en que mejores todas las habilidades y destrezas del inglés según tus necesidades. También puedes encontrar información sobre Cursos de inglés, Certificados y Tipos de Examen de inglés.

Cursos gratis

Contenidos generales de ‘Aprende Inglés con Iván’ para mejorar tu gramática  y otras destrezas de manera sencilla.

Cursos Calidad-Precio

Contenidos específicos con materiales creados en exclusiva para ‘Aprende Inglés con Iván’ en los que podrás escoger el curso que más se adapte a tus necesidades

Tipos de Certificados de Nivel de Inglés

Diferencia entre los certificados de nivel de inglés

 Como ya sabéis, hay muchos tipos de cursos de inglés, certificados y tipos de examen. Con lo que respecta a los certificados de idiomas  hay muchos disponibles y diferentes. En principio los exámenes más populares son: Cambridge, Trinity, IELTS, TOEFL, Aptis, EOI (Escuela Oficial de Idiomas)…; también puedes encontrar certificados de nivel de diferentes academias y organizaciones.

 Lo más importante al principio es decidir que tipo de examen quieres preparar, para ello lo primero es preguntarse ¿para que necesito este título oficial? 

 Si lo vas a necesitar para certificar tu nivel de inglés en el extranjero NO obtengas el título de la EOI ya que no tienen validez fuera de España; sin embargo, este título puede ser muy útil en unas oposiciones – por ejemplo en las de profesorado – ya que generalmente tienen más valor que otros certificados como el de Cambridge o Trinity, por ejemplo.

En conclusión, si lo quieres para certificar tu nivel de inglés en general  te recomiendo cualquiera de origen internacional ya sea Cambride, Trinity, IELTS, TOEFL o Aptis por ejemplo (todos están dentro del Marco Común Europeo de Referencia de Idiomas); pero si lo necesitas para el territorio nacional de España o para oposiciones, sin duda te recomiendo EOI.

Si lo que necesitas es mejorar tu nivel de ingléssin importancia del título – lo que tienes que hacer es dedicarle todo el tiempo que puedas, ya sea con ayuda (como con los cursos de inglés de ‘Aprende Inglés con Iván’, o cualquier otro que tu consideres) o sin ayuda (lo que seguramente te llevará mucho más tiempo).

El siguiente paso sería saber la diferencia entre los tipos de exámenes ya que dependiendo de tus habilidades con el idioma te puede interesar solicitar un certificado u otro. 

Tipos de Examen de Inglés

Diferencia entre los tipos de examen de inglés – nivel B1

APTIS

El examen de Aptis es uno de los que ha obtenido más popularidad en los últimos años, las pruebas son algo más fáciles de preparar y por eso su éxito. En mi web imparto varios cursos para preparar este examen, haz click aquí para más información sobre el examen y sus partes, y echa un vistazo a mis cursos.

CAMBRIDGE

 El examen de Cambride de nivel intermedio B1, conocido como PET (Preliminary English Test) consta de las siguientes partes:

  1. Reading and Writing (Reading: 5 partes, Writing: 3 partes)
  2. Listening (4 partes)
  3. Speaking (4 partes)

y la duración es de 2 horas y 20 minutos divididos en: 1 hora y 30 minutos para el reading and writing, 36 minutos para el listening, y 10-12 minutos para el speaking.

Para calcular la nota se obtiene de la media de todas las partes; en el nivel B1 de Cambridge apruebas si obtienes un 70% del total. Si no superas el examen deberás repetirlo entero, es decir, no hay recuperación ni reservas de notas, debes realizar el examen completo.

Para más información haz click aquí.

TRINITY

 ‘Trinity’ separa el examen en dos módulos: 1) Reading and Writing y 2) Speaking and Listening; por lo que si no superas uno de los módulo solo tendrías que examinarte del que hayas suspendido, no de todas las partes como pasaba en Cambridge.

La duración del examen es prácticamente la misma que la de Cambridge, unas 2 horas y 15 minutos; y está dividido en las siguientes partes:

Módulo 1Reading and Writing: 2 horas (dos ejercicios de reading y dos de writing – no tiene ‘Use of English’, o lo que es lo mismo ‘rephrasing’ o ejercicios de gramática)

Módulo 2Speaking and Listening: 15 minutos aproximadamente. Está compuesto por 3 partes: 1) Topic task (4 minutos): exposición de un tema elegido por el alumno; 2) Conversation task (2 minutos): conversación sobre un tema; y 3) Listening (7 minutos): escuchar un audio y responder a preguntas que el examinador hace.

 Para más información haz click aquí.

 TOEFL

Quizás os suene menos el certificado TOEFL (Test of English as a Foreign Language), sin embargo es el certificado de inglés más internacional y con más renombre en todo el mundo, particularmente en EEUU; lo malo de este certificado es que solo tiene validez durante un período de 2 años.

Por otra parte lo bueno de este examen es que no se aprueba ni suspende sino que se obtiene una puntuación de entre 0 a 120 y según la puntuación que consigues ese es el nivel que tendrías; por ejemplo, si obtienes entre 42 y 71 puntos obtienes un B1, si consigues entre 72 y 94 un B2, entre 95 y 114 un C1, y más de 115 obtendrías un C2.

El TOEFL iBT tiene una duración de 3-4 horas y se hace online en un centro habilitado; en las partes de reading y listening tienes que contestar a unas preguntas de elección múltiple, el writing es una redacción propuesta después de leer un pequeño párrafo de introducción y escuchar una grabación, y en el speaking tienes que hablar sobre un tema familiar y debatir sobre temas propuestos en las partes de reading y listening.

 Para más información haz click aquí.

 IELTS

Este examen podría considerarse el principal competidor del anterior (TOEFL) ya que ambos tienes un gran prestigio y reconocimiento internacional – ambos caducan/expiran a los dos años.

Una de las diferencias es que el examen de IELTS es presencial – no online como el TOELF – y tiene dos opciones de examen: 1) Academic (ámbitos academicos y profesionales) y 2) General Training (ámbito laboral y estudios no superiores)

La puntuación del IELTS es del 1 al 9, acreditándose desde el nivel A1 al C2 – al igual que con TOELF no se aprueba ni se suspende. Por ejemplo, si obtienes de 4 a 5,5 puntos obtienes un B1 (entre 5,5-6.5=B2; entre 6,5-8=C1; entre 8-9=C2).

Como en todos los exámenes anteriores se evalúan todas las destrezas (reading, writing, listening y speaking); el IELTS tiene una duración de 2 horas y 45 minutos y está dividido en los siguientes ejercicios: 1) Listening (30 minutos): 4 ejercicios con diferentes acentos; 2) Reading (versión académica – 60 minutos): 40 preguntas de diferente tipo (respuesta múltiple, gráficos…) para 3 textos diferentes; 3) Writing (versión académica – 60 minutos): dos redacciones de 150 y 250 palabras respectivamente; y 4) Speaking (11-14 minutos): 3 partes – preguntas personales, hablar sobre un tema propuesto y conversación con el examinador sobre un tema propuesto (la prueba oral se graba – como es normal en estos exámenes de idiomas).

 EOI (Escuela Oficial de Idiomas)

 Como te he comentado antes el certificado de idiomas de la EOI solo tiene validez en el territorio nacional, sin embargo puede ser un plus si estás interesado en presentarte a alguna oposición – ya que suelen darle más valor. El examen de de nivel b1 de la EOI es muy parecido en formato al de otras instituciones como Cambridge o Trinity, pero consta de una parte adicional que es la mediación escrita y oral (básicamente traducir de español a inglés, tanto escrito como hablado, luego te explico con más detalle)

Las partes del examen de la EOI nivel B1 son:

Reading: 45 minutos, apto si 50% correcto, 3 tareas (introducir extractos en un texto, unir titulares con párrafos, y elegir la opción correcta entre 3)

Listening: 40 minutos, apto si 50% correcto, 3 tareas (entrevista en la que hay que elegir la opción correcta de cada pregunta entre 3, completar los huecos con la información correcta, y unir a cada persona con lo que ha expresado)

Writing: 45 minutos, apto si 50% correcto, 2 tareas (redacción de 50-60 palabras, y redacción de 120-130 palabras)

Speaking: dos tareas (monólogo y conversación)

Mediación: 1) Mediación escrita (se presenta un audio o vídeo en español y el alumno tiene que resumirlo escribiendo en inglés) y 2) Mediación oral (se presenta un texto en español que el alumno tiene que resumir hablando en inglés)

Para más información lo mejor es dirigirte a la página de educación de tu comunidad autónoma, ya que los ejercicios podrían variar (es un examen que suelen actualizar periódicamente)

Ya te he dado suficiente información sobre los cursos de inglés, certificados y tipos de examen, ahora puedes echar un vistazo a nuestros cursos gratis y cursos de pago con una increíble relación calidad-precio, y ver cual se adapta a tus necesidades.

Cursos gratis

Contenidos generales de ‘Aprende Inglés con Iván’ para mejorar tu gramática de forma fácil

Cursos Calidad-Precio

Contenidos específicos con materiales creados en exclusiva para ‘Aprende Inglés con Iván’ en los que podrás escoger el curso que más se adapte a tus necesidades

Preparado para empezar?

Ponte en contacto conmigo o crea una cuenta y suscribete a ‘Aprende Inglés con Iván’